Seminario UIA - Redacción de contratos internacionales - Triunfos y trampas en ventas internacionales, agencia y distribución
Publicado el 20/5/2019
Seminario presentado por la Comisión de Venta Internacional de Bienes de la UIA y la Comisión de Derecho de Contratos de la UIA con el apoyo del Colegio de Abogados de Hamburgo (Hanseatische Rechtsanwaltskammer)
La venta de sus productos y servicios es de importancia clave para casi todas las empresas. Estas actividades de ventas y promoción a menudo requieren el despliegue de agentes, distribuidores u otros intermediarios de distribución. Esto no solo se aplica a las ventas y promociones a nivel nacional, sino también a nivel internacional, ya que un número creciente de empresas se está expandiendo internacionalmente.
Al hacerlo, enfrentan nuevos problemas relacionados con la negociación y redacción de contratos internacionales. Incluso dentro de un mercado común, como la Unión Europea, las leyes difieren de un país a otro. Las empresas que venden en otros países se ven obligadas a lidiar con problemas complejos que surgen en los contratos internacionales. Elegir la propia ley nacional a menudo no evita estos problemas complejos.
Este seminario organizado por la UIA en Hamburgo analizará los temas básicos de los contratos transfronterizos con referencia a los tres tipos de contratos más comúnmente utilizados por aquellos que se acercan a un mercado extranjero (ventas, agencia comercial, distribución) y, al mismo tiempo, se enfocan En la redacción de las cláusulas más utilizadas. El seminario pretende ofrecer a los participantes una visión general clara de los principios básicos que rigen los contratos internacionales, a través de cláusulas contractuales claras y efectivas. Con respecto a los contratos de ventas internacionales, es importante conocer la Convención de Viena sobre Ventas Internacionales de Bienes e Incoterms de la Cámara de Comercio Internacional.
Para lograr este objetivo, se seleccionó un grupo de oradores altamente calificados que tienen al mismo tiempo un perfil de alto nivel y una experiencia práctica en la redacción y negociación de contratos internacionales.
Los principales argumentos discutidos durante el seminario serán:
• Contratos de ventas internacionales:
´ Condiciones generales de venta y negociación de las respectivas cláusulas.
´ Cláusulas de entrega; Incoterms
´ No conformidad
limitación de responsabilidad
Arbitraje
´ Acuerdo de elección de tribunal en virtud del Reglamento de la UE 1215/2012
• Contratos de agencia y distribución:
´ Protección de agentes en la UE.
´ Cláusulas de exclusividad y no competencia.
´ Tendencias recientes en la indemnización del fondo de comercio.
´ Reglas antimonopolio de la UE
´ ventas por internet
La venta de sus productos y servicios es de importancia clave para casi todas las empresas. Estas actividades de ventas y promoción a menudo requieren el despliegue de agentes, distribuidores u otros intermediarios de distribución. Esto no solo se aplica a las ventas y promociones a nivel nacional, sino también a nivel internacional, ya que un número creciente de empresas se está expandiendo internacionalmente.
Al hacerlo, enfrentan nuevos problemas relacionados con la negociación y redacción de contratos internacionales. Incluso dentro de un mercado común, como la Unión Europea, las leyes difieren de un país a otro. Las empresas que venden en otros países se ven obligadas a lidiar con problemas complejos que surgen en los contratos internacionales. Elegir la propia ley nacional a menudo no evita estos problemas complejos.
Este seminario organizado por la UIA en Hamburgo analizará los temas básicos de los contratos transfronterizos con referencia a los tres tipos de contratos más comúnmente utilizados por aquellos que se acercan a un mercado extranjero (ventas, agencia comercial, distribución) y, al mismo tiempo, se enfocan En la redacción de las cláusulas más utilizadas. El seminario pretende ofrecer a los participantes una visión general clara de los principios básicos que rigen los contratos internacionales, a través de cláusulas contractuales claras y efectivas. Con respecto a los contratos de ventas internacionales, es importante conocer la Convención de Viena sobre Ventas Internacionales de Bienes e Incoterms de la Cámara de Comercio Internacional.
Para lograr este objetivo, se seleccionó un grupo de oradores altamente calificados que tienen al mismo tiempo un perfil de alto nivel y una experiencia práctica en la redacción y negociación de contratos internacionales.
Los principales argumentos discutidos durante el seminario serán:
• Contratos de ventas internacionales:
´ Condiciones generales de venta y negociación de las respectivas cláusulas.
´ Cláusulas de entrega; Incoterms
´ No conformidad
limitación de responsabilidad
Arbitraje
´ Acuerdo de elección de tribunal en virtud del Reglamento de la UE 1215/2012
• Contratos de agencia y distribución:
´ Protección de agentes en la UE.
´ Cláusulas de exclusividad y no competencia.
´ Tendencias recientes en la indemnización del fondo de comercio.
´ Reglas antimonopolio de la UE
´ ventas por internet
© Pajares & Asociados - C/ Paseo Independencia 21 , 1º Centro, 50001, Zaragoza, España - (+34) 976 233 383 - info@pajaresyasociados.com