ATENCIÓN AL CLIENTE

(+34) 976 233 383

¡PRIMERA CONSULTA GRATUÍTA!

Noticias
de Interés General

El aluvión de reclamaciones que se avecina por el apagón buscará acreditar una posible responsabilidad patrimonial del Estado

Publicado el 5/5/2025

El aluvión de reclamaciones que se avecina por el apagón buscará acreditar una posible responsabilidad patrimonial del Estado

Los expertos creen que será difícil acreditar la responsabilidad, pero son conscientes que el Gobierno podría aprobar unas líneas de ayudas para empresas y particulares afectados

El reciente apagón eléctrico que ha afectado al el país va a generar en los próximos días un aluvión de reclamaciones de particulares y empresas para pedir la indemnización correspondiente por esos daños causados. Algunas de ellas bucarán la responsabilidad patrimonial del Estado ante este suceso. El éxito de esa iniciativa dependerá de si hay o no fuerza mayor, o si realmente queda definida la causa y el origen del siniestro vinculado a una negligencia o error técnico en el seno de Red Eléctrica.

Esta mañana desde este operador se descartaba el ciberataque como causante del apagón masivo pero la Audiencia Nacional ha decidido abrir diligencias para saber si hubo ciberataque. El otro apagón informativo es el del Gobierno, que no aclara la situación y contribuye a crear un clima de malestar entre los afectados por este siniestro.

De todas formas, según José María Torres, presidente de CONPYMES, entidad que agrupa a dos millones de autónomos y pymes en todo el país, ha hecho una primera valoración y señala que las pérdidas en el comercio podrían ser de miles de millones de euros.

Expertos consultados por Economist & Jurist indican que las aseguradoras tendrán un papel relevante en los días posteriores a la parálisis que ha provocado el apagón masivo en el país.

Los seguros del hogar suelen cubrir averías de aparatos eléctricos, que podrían haberse producido este lunes, o que la comida del frigorífico se estropee por la ausencia de energía. Tampoco es descartable que el Estado ofrezca algún tipo de ayudas sin llegar a la responsabilidad patrimonial del Estado, como las pedidas por CONPYMES. “Los próximos días serán decisivos para aclarar la situación y en función de la autoría se podrán plantear reclamaciones”, indican.

Ir a la fuente original de la noticia >>